Expertos en autoclaves

PREGUNTAS FRECUENTES

Un esterilizador de vapor (autoclave) es un aparato que usa vapor para esterilizar equipos y otros objetos. Esto significa que se destruyen todas las bacterias, virus, hongos y esporas. Los autoclaves permiten entrar el vapor y mantener una presión extremadamente alta durante al menos 15 minutos. Debido a que se utiliza calor húmedo, los productos termo-lábiles (como algunos plásticos) no se pueden esterilizar o se derretirán.

La desinfección destruye todos los microorganismos presentes en un entorno dado excepto las esporas: un objeto que ha sido desinfectado adecuadamente puede transmitir un microorganismo patógeno. La esterilización, por otra parte, es la eliminación completa de todos los microorganismos incluyendo las esporas.

El calor es el mejor y más utilizado agente de esterilización y el presurizado, el método más eficiente de transmisión de calor. Es por eso que la esterilización a vapor reduce el tiempo y la temperatura necesaria para el tratamiento: a 134 ℃ una exposición de sólo 4 minutos es suficiente y a 121 ℃ un tiempo de 15 minutos. Además, la esterilización con vapor no genera residuos tóxicos o peligrosos en los objetos y no daña los instrumentos (siempre que puedan soportar las temperaturas alcanzadas).

Los instrumentos a esterilizar son los que determinan el tipo de autoclave que necesito.

Si esterilizas instrumentaI con huecos, necesitarás un autoclave que disponga de un ciclo de clase B. Estos autoclaves se llaman habitualmente esterilizadores de Clase B y se usan en los siguientes ámbitos:

  • Odontología
  • Cirugía plástica
  • Cirugía ambulatoria
  • Cirugía médica
  • Podología
  • Tatuaje
  • Piercing
  • Veterinaria
  • Estética y belleza (peluquerías, salones de manicura, …)

Si esterilizas instrumental no envuelto y sin huecos, necesitas únicamente un autoclave con ciclos de clase N. Estos autoclaves se llaman habitualmente esterilizadores de Clase N.

Tipo A: Objeto cuya relación entre la longitud de la cavidad y el diámetro es mayor que 5.

Tipo B: Objeto cuya relación entre la longitud de la cavidad y el diámetro es mayor que 1 e inferior a 5.

Instrumental sin huecos (sólidos): Objeto cuya relación entre la longitud de la cavidad y el diámetro es menor que 1.

Información recogida en el estándar EN 13060:2004.

Disponemos de muchos tamaños de esterilizadores de laboratorio así como de carga superior o frontal. ¿Cuál se adapta mejor a nuestras necesidades? Los autoclaves de carga superior permiten ahorrar espacio, pero pueden ser engorrosos si se procesan cargas pesadas. Los autoclaves con carga frontal no pueden procesar una carga tan grande a un volumen comparable, pero representan menos riesgo de sufrir lesiones a los técnicos que manejan muchas cargas cada día.

Los autoclaves de Clase B se utilizan para esterilizar todos los objetos (instrumentos sólidos, objetos porosos y objetos huecos A y B, tanto envasados como no envasados);
Los autoclaves de Clase N esterilizan sólo instrumentos sólidos no embalados;
Los autoclaves de Clase S sirven para la esterilización de sólidos no envasados más uno de los tipos indicados para el ciclo B (a especificar por el fabricante).

Las autoclaves de clase B son las autoclaves que pueden llevar a cabo el ciclo B y por lo tanto pueden esterilizar cualquier tipo de objeto.

Esta es la norma europea aplicable relativa a los pequeños esterilizadores de vapor. En la mayoría de los casos (Dental, Médico, Tatuaje, Piercing, Podología, Veterinaria, Laboratorio) esta norma se aplica al reprocesamiento de instrumental y equipos médicos y quirúrgicos reutilizables y al mantenimiento del medio asociado.

Todos los documentos relacionados con la esterilización deben conservarse en la sala de esterilización. Los registros que se mantendrán incluyen: Pruebas realizadas, registros de ciclos (impresiones), registros de capacitación, registros de mantenimiento, certificado de validación.

La validación anual niega la necesidad de realizar más pruebas biológicas. Si su autoclave no está siendo validado, sugerimos que se realicen pruebas biológicas mensuales.

La norma europea establece que el empaquetado de los productos se hace para proporcionar una barrera eficaz contra la contaminación potencial y mantener la esterilidad. Los artículos sin embalaje se deben usar inmediatamente, o se deben limpiar y esterilizar de nuevo antes de usarlos. Los artículos embalados se pueden almacenar en un lugar limpio y seco y permanecerán estériles hasta que se usen.

Cuando se usan bolsas estándar de autocierre, se pueden colocar con el papel hacia arriba en la bandeja (cuando hay sólo unos pocos - sin superposición) o hacia arriba en su lado con papel a papel, plástico a plástico. Un bandeja con separadores es la mejor manera de apilar bolsas en la autoclave.

Diferentes cargas requieren diferentes ciclos para asegurar la esterilización o destrucción. ¿Qué funciones debe cumplir su autoclave de laboratorio? Si procesa primariamente medios de cultivo, entonces necesitará un sistema de enfriamiento rápido para evitar que los medios se "cuezan"; Los procesados de cristalería, instrumentación o cargas porosas se benefician de ciclos de vacío y ciclos pulsantes que garantizan una buena penetración de vapor y secado. Un autoclave utilizado principalmente para cargas de desecho y residuos de laboratorio se beneficia enormemente de un sistema de filtración de gases de escape y de sondas térmicas para garantizar la calidad. Y si planea usar el esterilizador de laboratorio para muchas tareas, los módulos de memoria ampliados facilitan el diseño de ciclos personalizados para cada tarea y los ejecutan con una conveniencia "de un solo toque".

Esto se utiliza para probar la eficacia del sistema de extracción de aire y que el sistema hidráulico es completamente hermético. El ensayo se define según la norma EN 13060, que establece que debe haber un ciclo que realice esta prueba automáticamente en todos los autoclaves que tengan una fase de vacío para eliminar el aire. Para este ensayo se lleva a cabo el ciclo de mayor rendimiento ofrecido por la máquina, entonces la cámara se mantiene aislada durante un cierto período de tiempo y se aumenta la presión para asegurarse de que cualquier reentrada de aire es inferior a un valor predefinido.

Su finalidad es comprobar el grado de penetración de vapor en el caso de objetos huecos y la eficacia del sistema de extracción de aire. La prueba utiliza un tubo de Teflón abierto en un solo extremo (longitud 1,5 m, diámetro interno 2 mm), terminando con una cápsula de Teflon, que contiene un indicador del proceso químico. La norma EN 13060 obliga a usar este aparato para probar ciclos de esterilización de la carga hueca tipo A (por ejemplo, ciclos B). La prueba es positiva si el indicador químico cambia de color de acuerdo con la información proporcionada por el fabricante.

Scroll to Top